HISTORIA DEL CAFE TORTONI

El café Tortoni, uno de los más tradicionales de la ciudad, fue abierto en el año 1858. Su dueño de entonces, un francés de apellido Tuan, le dio el nombre de un célebre café parisino. Originalmente funcionó en un local de la esquina de Rivadavia y Esmeralda, hasta que se traslado al sitio actual en 1880 con ingreso por Rivadavia. Al abrirse la Avenida de Mayo en 1893, su entrada principal se trasladó allí. La fachada sobre la avenida fue realizada por el arquitecto noruego Alejandro Christophersen, quién realizó diversos trabajos sobre esta avenida. El dueño del café era ya otro francés llamado Pedro Curuchet. Aquí se inició entre los bares porteños la costumbre de colocar mesas y sillas sobre la vereda. Varios poemas, escritos y hasta un tango se le han dedicado por autores como Eladia Blasquez y Baldomero Fernandez Moreno.El café conserva actualmente una cuidada ambientación con elementos de sus primeros tiempos, fotografías, retratos y pinturas, recuerdos en vitrinas, una sala de pool, una biblioteca y un salón en el subsuelo en donde se realizan semanalmente espectáculos de tango y jazz. Desde allí se transmite un programa de radio. en el primer piso del mismo edificio tiene su sede la Academia Nacional de Tango.
Dirección: Av. de Mayo 825/829- T:E: 54-011-4342-4328
Extraído del Diario Clarín.
1 comentario
josefina -